Miracast es una de las principales novedades que trajo Android 4.2. A día de hoy, a través de un protocolo, podemos emitir vídeo y audio mediante nuestra red WiFi.
En un principio, este protocolo no tuvo mucha expansión, pero gracias a empresas como Samsung (Galaxy SIII) y LG (Optimus G) pudo prosperar y expandirse. En las últimas actualizaciones de Android este nuevo protocolo viene ya implementado de forma nativa, por lo que cualquier móvil actualizado a las últimas versiones podrá disfrutar de Miracast.
¿Qué es Miracast?
Miracast es un nuevo protocolo que nos permitirá transmitir audio y vídeo mediante nuestra red WiFi a nuestros dispositivos. Gracias a esto podremos disfrutar de cualquier contenido multimedia en cualquier aparato, siempre y cuando soporten esta tecnología.
Si eres de los que se preocupan por la seguridad de los datos, puedes estar tranquil@, Miracast soporta cifrado WPA2-PSK, por lo que tendrás todo lo que compartas bien seguro. El sistema dispone además de “protección de derechos de autor”.
¿Cómo funciona Miracast?
Para que nos hagamos una idea, Miracast es parecido al Airplay de Apple. No es necesario que ambos dispositivos estén conectados a internet, con que compartan la misma red local será suficiente. El sistema se basa en la transmisión de un archivo de un terminal a otro mediante la red WiFi disponible. De esta forma podremos compartir contenido entre nuestros smartphones, tablets, televisores, reproductores… Además, no influye el tipo de fabricante o modelo de los dispositivos, puesto que el protocolo es el mismo para todos.
Google TV comenzó a montar esta tecnología seguido por fabricantes como Sony, Qualcomm, Broadcom, Nvidia, Intel o Marvell. Todos ellos han conseguido la certificación correspondiente para poder llevar estos sistemas a cabo, por lo que ya podemos ver dispositivos que soportan esta nueva función.
En Android 4.2 conseguimos que el sistema lleve un software capaz de manejar Miracast. Antes hablamos de casos como el Galaxy S III y el Optimus G, pero ambos llevan software privativo y no es lo mismo. El hecho de que cualquier androide pueda utilizar este sistema es un avance increíble.
¿Puedo usar Miracast con mi dispositivo?
No podemos usar Miracast si no disponemos de un software en el teléfono capaz de manejarlo. Si dispusiéramos de tal software, necesitaríamos que el televisor, tablet o reproductor en cuestión dispusiese del hardware y el software necesarios, o disponer nosotros de un adaptador.
Miracast tiene una característica que lo hace especialmente atractivo: su retrocompatibilidad. Es decir, la posibilidad de ser implantado en smartphones Android que no lo tengan mediante una actualización de firmware o software. Si tenemos nuestros dispositivos actualizados podremos disfrutar de Miracast sin ningún problema.
Hoy en día gran parte de los televisores, tablets, smartphones y demás dispositivos que se nutren de sistemas actualizados, disponen de esta tecnología implantada, haciendo que haya prosperado de una manera increíble. Esta tecnología abrirá un nuevo abanico de posibilidades, pues usar nuestra red WiFi para emitir contenido multimedia es algo fascinante, y muy cómodo, para qué negarlo.
¿Qué te parece Miracast? ¿Crees que mejorará en algo tu forma de compartir contenido? ¡Déjanos tu opinión!
Tal vez te interese: Qué pasa si te conectas a una red WiFi abierta
2 respuestas
por lo que puedo aprciar lo me pareçe bastante interesante
¡Muy buen artículo! Me pareció muy claro y útil para entender cómo funciona Miracast. Definitivamente probaré esta tecnología en mi televisor. Gracias por la información.
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: Responsable del tratamiento: INFORMÁTICA SERINFOR BILBAO 2002, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@serinfor.net Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.