Si eres de los que se pasan la mayor parte del día delante de un ordenador, seguramente también seas de los que comen delante de la pantalla. Como consecuencia, es habitual que el teclado, el ratón o ambos estén sucios o algo pegajosos. ¿Te ha pasado esto alguna vez?
De hecho, un estudio de la Universidad de Arizona descubrió que un teclado puede tener 400 veces más bacterias que el asiento de un inodoro. Así que es importante no solo que tu ordenador funcione correctamente, sino que los periféricos también los cuides. Por eso, desde Serinfor te vamos a dar unas sencillas recomendaciones:

Limpiar el teclado en menos de 5 minutos
A continuación, vamos a desvelarte cómo limpiar tu teclado y ratón en menos de 5 minutos.
- Lo primero que necesitamos hacer es desconectar el teclado del ordenador. En caso de utilizar un teclado inalámbrico, te recomendamos retirar las pilas.
- Ponte en una superficie que luego puedas limpiar con facilidad. Ahora da la vuelta al teclado y agítalo para que vaya soltando la suciedad.
- El siguiente paso puedes usar una bayeta especial para ello. Hay quien prefiere utilizar un slime o masilla para realizar esta limpieza, pero es un poco “pegajosillo”. Esta forma la puedes utilizar en aquellos teclados en que no dejen hueco entre las teclas como puede ser las de une un portátil. Pero en el caso de un teclado como el del PC de sobremesa, la cosa cambia. Aquí es necesario de armarnos con un bote de aire comprimido.
- Por último, utiliza una toalla desinfectante para la parte superior de las teclas. Eso sí, nunca usaremos aquellas que contengan lejía porque pueden dañar el acabado de las teclas.

Limpieza del ratón
- Al igual que con el teclado, procederemos a desconectarlo del ordenador y retirar las baterías si se trata de un ratón inalámbrico.
- Si hay partículas sueltas atrapadas debajo de la rueda de desplazamiento, pondremos el ratón boca abajo y giraremos la rueda de desplazamiento para ayudar a desalojar cualquier cosa que pueda estar atascada en el interior.
- Luego, limpiaremos el ratón con toallitas desinfectantes, siempre asegurándonos de que las toallitas no estén demasiado húmedas. Además, deberemos de tener cuidado para que la humedad no penetre en las aberturas.
Estas mismas instrucciones de limpieza se pueden aplicar a los paneles táctiles para portátiles. Simplemente apagaremos el portátil y pasaremos un paño desinfectante en el panel táctil.
¿Sigues habitualmente estas instrucciones? ¿Cada cuanto tiempo limpias tu ratón y teclado?