Si tienes cualquier dispositivo informático, sabes que es importante tenerlo protegido. Pero claro, tampoco quieres invertir dinero en ello. No te preocupes, tienes a tu disponibilidad diferentes antivirus gratuitos.
En los últimos años los antivirus gratuitos han evolucionado desde que hicieron su aparición en 1987. De ahí que ya este tipo de software va más allá de la propia eliminación de malware, sino que también protegen al dispositivo cuando navegamos por internet, por ejemplo.
Lo más básico que ha de cumplir un antivirus son tres:
- Análisis equipo
- Detección de malware
- Eliminación de malware
Por tanto, si un programa no cumple con alguna de estas tres premisas, ni lo instales. Los antivirus de hoy permiten muchas más acciones que éstas. Aunque si incorporan estas opciones, estaríamos hablando de antivirus de pago. Veamos algunas:
- Permiten la copia de seguridad de archivos en la nube. Esta copia evitará posibles daños en el equipo. Y en caso de necesidad, siempre podemos restaurar los archivos simplemente con una conexión a Internet.
- VPN (Red Privada Virtual). Se trata de una forma de privatizar la navegación por internet. De esta forma, dificultamos que los hackers accedan a nuestros datos. Con lo cual mantenemos a salvo nuestra información. No obstante esta característica es poco utilizada en los antivirus. Y eso que al aplicar una VPN sobre un antivirus la capacidad de protección del software ante malware es mucho más eficiente.
- Control parental. Algunos antivirus incorporan este dispositivo para restringir la actividad de los menores y éstos no accedan a ciertos lugares.
¿Estoy protegido con un antivirus gratuito?
Visto las opciones anteriores características, quizá te estén entrando dudas o cuestiones sobre los antivirus gratuitos. Si lo único que necesitas es analizar tu equipo y eliminar malware o que te avise de una posible amenaza, con un antivirus gratuitos puedes funcionar. Por lo general, la única diferencia entre las versiones gratuitas y las de pago son los extras que comentábamos anteriormente.
¿Cómo elegir el antivirus más adecuado para mi dispositivo?
- Que sea compatible con nuestro sistema.
- Si al instalarlo tu ordenador se vuelve muy lento, quiere decir que habrá que buscar otro antivirus. La razón es porque el que instalaste está ralentizando a tu equipo. Así que habrá que buscar otro software.
- Una base de datos que se actualice. En ella estarán recopilados virus, malware, spyware y ransomware posibles. Cuanto mayor sea esta base, más protegido estará tu equipo informático.
- Mirar cuántos usuarios utilizan este antivirus. Normalmente esto es indicativo de que son más potentes a la hora de proteger el equipo contra el ransomware.
En cualquier caso, ante la duda en Serinfor somos especialistas en sistemas avanzados de seguridad. Solicítanos información sin compromiso.
¿Utilizas algún tipo de antivirus? ¿Por qué elegiste ese?