Muchas veces leemos artículos sobre ataques informáticos, pero ¿conoces todos los términos? En el artículo de hoy vamos a hacer un repaso a los términos de ciberseguridad más habituales.
- Gusano: Es un código malicioso que hace copias de sí mismo y se propagan por la red. Aprovechándose de todo tipo de medios como el correo electrónico, IRC, FTP, P2P, etc.
- Virus: Programa que se copia a sí mismo, pero se necesita la intervención humana para que se propague. Infecta archivos: mostrando un mensaje, sobrescribiendo un archivo, envía información confidencial a terceros. El más común es el que infecta archivos ejecutables.
- Troyano: Normalmente acompañan a archivos que descargamos de páginas no oficiales. Cuando se ejecutan no se produce, aparentemente, un mal funcionamiento del ordenador o de los archivos. Pero son una puerta para que el atacante pueda espiar donde navegamos o controlar nuestros sistema de manera absoluta.
- Malware: El objetivo es dañar o infiltrarse en un sistema informático sin permiso del propietario. Agrupa diversos programas maliciosos: virus, gusanos, troyanos, backdoors, spyware, etc.
- Backdoors: La traducción literal es puertas traseras. Se trata de localizar el punto débil de un programa o sistema. De este modo una persona no autorizada podría introducirse en el sistema sin permiso. A veces son errores o fallos del sistema que suele hacer el autor con fines lícitios, pero otras puede actuar como malware ya que da acceso remoto, pero no son considerados como virus.
- Spyware: Recopila toda la información de un ordenador y se envía a una entidad remota sin conocimiento ni consentimiento del usuario. En definitiva, espía todos nuestros movimientos para dárselos a terceros.
- Randsomware: La palabra proviene de ‘ransom’ (rescate) y ‘ware’ por ‘software’ porque es un programa informático. Su objetivo es perjudicar una red o sistema informático. Puede adoptar la forma de gusano o de virus. Este cifra documentos para que el usuario no pueda utilizarlos y se pide una cantidad de dinero para desbloquearlos.
Existen más términos de seguridad, pero te hemos presentado los siete más básicos. ¿Te eran familiares todos?¿Conoces más?