El 23 de noviembre es la fecha límite para presentar la solicitud de ayuda para impulsar la ciberseguridad de las empresas. Para ello, el Gobierno vasco ha destinado 600.000 euros que se destinarán a 13 empresas. Se estima que la ayuda por empresa será algo superior a los 10.000 euros.
Estas ayudas de ciberseguridad industrial son una iniciativa del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), que en octubre cumplirá un año en funcionamiento. Ubicado Parque Tecnológico de Álava, nació como el objetivo de dinamizar y fortalecer el sector empresarial. Además también persigue situar a Euskadi como un referente internacional y fomentar la cultura de la seguridad informática.
En Euskadi existen 120 organizaciones en el sector de la ciberseguridad y se estima que en 2017, hubo 840 millones de euro de pérdidas causadas por ciberataques. Es por ello que se anima a las empresas a solicitar estas ayudas.
En la pasada edición, se otorgaron las ayudas a otras 13 empresas, 5 empresas de Bizkaia, 5 de Gipuzkoa y 3 de Araba. En concreto, estas fueron:
- Fagor Arrasate.
- Faes Farma.
- Sidenor Aceros Especiales.
- Ona Electro Erosion.
- Nuter.
- Osatola.
- Litografia Álavesa.
- Fagor Automation.
- Industrias Kaldea.
- Teknicalde.
- Uriarte Safybox.
- Ezarri.
- Elmubas Ibérica.
¿Qué tipo de proyectos subvencionan estas ayudas?
- Existe una variedad de proyectos que se pueden subvencionar. Algunos de ellos son:
- Fiabilidad de las redes de comunicación externa.
- Prevención de amenazas con origen en internet.
- Implantación de accesos remotos con más seguridad.
- Aplicación de políticas de seguridad para el correo electrónico.
- Mayor control sobre los equipos que se conectan desde redes externas.
- Protección de las líneas de producción en la planta industrial.
Para solicitar estas ayudas se deberá contactar con el BCSC (info@bcsc.eus). El plazo de concesión es de tres semanas una vez entregada toda la documentación.
Programa Basque Industry 4.0
Por otro lado, el pasado 6 de septiembre se acababa el plazo para solicitar las ayudas de para el programa Basque Industry 4.0. Este tiene como objetivo que las empresas industriales vascas se incorporen a la industria 4.0. En este caso, se subvenciona proyectos relacionados con la Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología.
Así, se incluyen proyectos relacionados con cloud computing, realidad aumentada, big data robótica, ciberseguridad, visión artificial, sensórica o diseño y fabricación aditiva en materiales metálicos, entre otros.
¿Conocías estas ayudas para las empresas del sector industria?