Campaña publicitaria de Google
La campaña que Google lanzó para el uso de Google+ como plataforma para red social fue incesante, pero su razón de ser no era sólo con la intención de crear una red social especifica de Google, sino que debías registrarte en él, para hacer uso también del Blogger y de YouTube.
El servicio que ofrecía Google+ se mantenía exento de publicidad y muchos de los expertos en posicionamiento afirmaban que afectaba positivamente a la posición en Google de tu página si hacías uso de esta plataforma.
Sin embargo, desde el 11 de noviembre se introducirán anuncios en el sistema.
Además, una de las cuestiones más destacadas es que cualquier contenido compartido, cualquier “+1” o incluso la foto de perfil, se podrán usar para ilustrar la publicidad en todas las plataformas de Google, incluyendo Google Play, Google Maps, sin necesidad de tener permiso del usuario.
El formato de dichos anuncios será algo similar a los anuncios de Facebook, serian muestras públicos de apoyo al anuncio, puede ser música, producto…
La diferencia principal entre Google y Facebook, es que Facebook, solo publica dentro de su plataforma, por el contrario Google, se extiende por toda la Red.
Para intentar evitar que tu perfil salga en un anuncio de Google, solo queda darse de baja en todas las plataformas de Google, o seguir las indicaciones en nuestro perfil para restringir la información que se usará en la publicidad, pero ya adelantamos, que ni así puede impedirse por completo. Los únicos exentos de este tipo de publicidad serán los menores de 18 años.
Os preguntareis cómo Google puede manejar nuestra información y foto para estos fines, nos guste o no, pero la realidad es que Google ha tenido que modificar las cláusulas de privacidad y términos de uso de sus herramientas, pero si te negabas no podrías hacer uso de sus plataformas.
Así que en definitiva, pasamos por el aro o directamente dejamos de usar las herramientas de Google.