Es una de las preguntas que se está haciendo las mayoría de las empresas. A muchas les gustaría utilizar este sistema de comunicación para enviar comunicados (ofertas, promoción de nuevos productos, etc.). Pero a las compañías les entran dudas si utilizarlo o no, sobre todo ahora con la entrada en vigor de la ley LOPDGDD.
Debemos dejar claro que no existe realmente una prohibición de su uso para la transmisión de mensajes comerciales. Pero tenemos que tener muy claro lo siguientes puntos sobre Whatsapp:
No se la puede considerar como una herramienta de trabajo, sino de comunicación, de mensajería rápida, pero a la vez insegura para transmitir datos personales. Por lo que se destina a información no formal.
La propia App en sus condiciones de uso indica que no garantiza en ningún momento la seguridad de los datos que se transmitan a través de ella.
Debe quedar claro que Whatsapp no es un medio de comunicación oficial, por lo que en todo momento se ha de tener presente que todo acuerdo o conversaciones realizados por este medio carecen de carácter formal.

Evita las sanciones
El mal uso del Whatsapp también puede acarrearte sanciones e incluso suspensión de la cuenta. Para evitar esto:
- No envíes ni anuncios ni otro tipo de materias comerciales. Whatsapp lo prohíbe en sus condiciones de uso.
- No puedes mandar spam o mensajes no solicitados, ni enviar repetidas veces el mismo mensaje. Esto no solo lo prohíbe la app, sino también la legislación vigente. Es por ello que si deseas realizar envíos masivos a tus clientes te recomendamos que utilices las newsletters que en Serinfor podemos ayudarte a confeccionarlas.
- Por último, debes tener en cuenta que siempre vas a necesitar el consentimiento de tu cliente antes de incluirlo en un grupo. Date cuenta que si lo incluyes estarían viendo sus datos otras personas a los que tu cliente no tiene interés y estarías incurriendo en una ilegalidad al no tener su consentimiento explícito, por lo que podría generarte una multa. De hecho, la AEPD multó en marzo de 2018 a Facebook y a Whatsapp con 300.000 euros por cruzar datos entre ambas compañías.
Todo esto no quita para que puedas ofrecer a tus clientes una línea de Whatsapp, donde estos puedan resolver sus dudas con un determinado servicio o producto de tu negocio.
Por otro lado, recuerda poner al día tu negocio con respecto a la normativa de protección de datos y te evitarás sustos innecesarios. En esto también Serinfor puede ayudarte ya que disponemos de un servicio de gestión de LOPDGDD. Consúltanos.
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: Responsable del tratamiento: INFORMÁTICA SERINFOR BILBAO 2002, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@serinfor.net Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.