Informática Serinfor desde su departamento de protección de datos ha impartido una Master Class sobre la Protección de Datos para el Master Oficial de Deusto Business School de la Universidad de Deusto de Donostia.

Durante la jornada se trató sobre la normativa actual sobre protección de datos.
- Ley orgánica de protección de datos (LOPD). Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre para la protección de datos de carácter personal.
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio electrónico (LSSIce). Esta afecta aquellas personas y empresas que realicen actividades a través de medios electrónicos con un fin económico o comercial. Por tanto, afecta a: páginas web, páginas web particulares con publicidad, comercio electrónico, campañas publicitarias, etc.
- Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde finales de mayo de 2018.
Todas ellas afectan a los profesionales, empresas, organismos que traten datos de carácter personal. El objetivo de esta normativa es garantizar y proteger las libertades públicas y derechos fundamentales de los ciudadanos.
Los cambios en la protección de datos como consecuencia del RGPD
Asimismo, se profundizó en los aspectos principales y los cambios que ha traído consigo la el nuevo reglamento y que tanta inquietud levantó entre los empresarios.
Recordamos que algunas de las principales novedades del RGPD son:
- El derecho al olvido o eliminación de los datos personales.
- El derecho a la portabilidad de los datos.
- La limitación del uso de los datos. Se debe especificar para qué se van a usar.
- Se crea la figura del Delegado de Protección de Datos (DPD).
- Elaboración de un Análisis de Riesgos y Evaluaciones de Impacto.
- Se deberán notificar a la Agencia Española de Protección de Datos cualquier agujero de seguridad.
- Consentimiento explícito y expreso de los usuarios o clientes.
- Registro obligatorio de todas aquellas operaciones de tratamiento de datos.
- Sanciones. Estas pueden ser graves (10 millones de euros o el 2% de la facturación anual)
- o muy graves (20 millones de euros o el 4% de la facturación anual).
Asimismo se abordaron cuáles son los tipos de conductas a evitar, con el fin de evitar una sanción así como el riesgo de denuncia vía la propia agencia o la competencia, clientes o ex trabajadores.
Ten en cuenta que en el desconocimiento no exime el incumplimiento. Es decir, por mucho que se alegue que no se conoce la norma, esto no te va eximir del pago de la multa.
Es verdad que la gestión de todo este tema legal puede parecer complicada, por eso Serinfor dispone de un servicio que te ayudará a que tu empresa esté dentro de la legalidad. Llámanos sin compromiso.
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: Responsable del tratamiento: INFORMÁTICA SERINFOR BILBAO 2002, S.L. Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y, si nos autoriza, el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones. Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a. Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores. Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@serinfor.net Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.