¿Son los influencers virtuales el futuro del entretenimiento en línea? Te hablamos de los 3 más famosos

Los nuevos influencers virtuales, también conocidos como influencers robot o influencers digitales, son personajes ficticios creados por computadora que se presentan en las redes sociales como si personas reales.

Los influencers más famosos, como Lil Miquela y Bermuda, han ganado popularidad en los últimos años, y muchas marcas los están utilizando como parte de sus estrategias de marketing digital.

Los 3 influencers virtuales más populares

Lil Miquela

Fue generada en 2016 por la empresa Brud, es una de las influencers virtuales más populares y exitosas en la actualidad. Es descrita como “la primera influencer de Instagram completamente digital”.

En su perfil de Instagram ha generado una gran cantidad de seguidores, ya que es una personalidad virtual muy activa en Instagram, donde comparte fotos y videos de sí misma usando ropa de moda, “asistiendo” a eventos exclusivos, viajando a lugares exóticos y promocionando productos de belleza y moda de alta gama en colaboración con marcas y otros famosos como Rosalía.

influencers virtuales

Desde abril de 2023, su cuenta de Instagram @lilmiquela cuenta con más de 3.7 millones de seguidores.

Bermuda

Al contrario que Lil Miquela, Bermuda se presenta como una especie de antihéroe, con una apariencia punk y un enfoque que desafía las convenciones sociales. 

Esta personalidad ha atraído a muchos seguidores que encuentran su estilo y sus refrescantes actitudes.

Además de promocionar marcas de moda y belleza, Bermuda también ha participado en campañas políticas y sociales, lo que lo ha llevado a ser reconocido por su activismo en línea. 

influencers virtuales

En 2020, Bermuda publicó un video en el que habló sobre la importancia del movimiento Black Lives Matter y la necesidad de tomar medidas concretas para combatir el racismo.

Su actitud desafiante y su compromiso con la justicia social lo han convertido en un modelo a seguir para muchos jóvenes y ha demostrado que los influencers virtuales pueden ser más que solo rostros bonitos en Instagram.

Shudu Gram

Shudu Gram es un influencer virtual creado por el fotógrafo sudafricano Cameron James-Wilson en 2017.

Shudu se presenta como la primera supermodelo virtual del mundo y su apariencia es la de una mujer de piel oscura con rasgos africanos

La apariencia de Shudu es ciertamente realista y ha llevado a la confusión sobre si es un modelo real o virtual. Aunque Shudu es un modelo virtual, se ha presentado en campañas publicitarias para marcas de moda y ha aparecido en portadas de revistas.

Shudu es un personaje inspirado en las mujeres negras reales y que su objetivo es promover la diversidad y la inclusión en la moda.

influencers virtuales

¿Por que están ganando tanta fama?

Uno de los principales beneficios de los influencers virtuales es su capacidad para llegar a audiencias en todo el mundo. A diferencia de los influencers humanos, que tienen limitaciones geográficas, los influencers virtuales pueden interactuar con seguidores de todo el mundo sin tener que preocuparse por el tiempo o los costos asociados a los viajes. 

Además, los influencers virtuales pueden interactuar con sus seguidores en diferentes idiomas, por lo que las marcas pueden llegar a otro público de manera más fácil.

Otro beneficio de los influencers virtuales es que las marcas tienen un mayor control sobre su imagen y personalidad. A diferencia de los influencers humanos, que pueden cometer errores públicos que afectan negativamente la imagen de la marca, los influencers virtuales son personajes ficticios que pueden ser controlados por las marcas y “manipularlos” de manera que no afecte a la marca. 

Sin embargo, uno de los mayores riesgos es la falta de autenticidad y transparencia. A diferencia de los influencers humanos, que son personas reales que comparten sus experiencias y opiniones tanto negativas como positivas con sus seguidores, los influencers virtuales son personajes ficticios que no serán del todo fiables, ya que una marca no va a opinar negativamente de su producto y esto puede hacer que los usuarios pierdan la confianza en la marca.

Algunos argumentan que la creación de influencers virtuales puede reducir la demanda de trabajo para los influencers humanos, lo que puede afectar negativamente a la economía ya las oportunidades de trabajo en el sector.

¿TE GUSTA ESTE ARTÍCULO?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR

Geoffrey Hinton

¿La IA fuera de control? Geoffrey Hinton deja Google y lanza advertencias

AIFINDY

AIFINDY la mayor colección de herramientas de inteligencia artificial

robot camarero

¿Ya conoces a tu nuevo empleado? Descubre cómo los robots camareros están cambiando la industria de la restauración

¡Cuidado! La IA puede estar poniendo en riesgo tus contraseñas!

ChatGPT vs Bard

¿Google Bard dejará en el olvido a ChatGPT?

DESCUBRE MÁS TEMAS DE INTERÉS

Consolas de videojuegos
equipos de mesa
Inteligencia Artificial
Kit Digital
LOPD
Noticias informática
Ofertas
Partners
Programas
Protección de datos
Reparación de ordenadores
Reparacion de portatiles
Seguridad
Serinfor
Servicio antivirus en bilbao
Servidores
Sin categoría
Software tpv
Tablet pc
TPV
venta de ordenadores
Vídeoconsolas
Videovigilancia
Web

Suscríbete a nuestro

boletín de noticias

Centro autorizado de reparación SONY en Bilbao

Somos un centro de servicio autorizado para reparaciones de productos SONY

Empresa certificada ESET en Bilbao

ESET Empresa Certificada

Empresa certificada ESET en Bilbao

ESET Empresa Certificada

Tienda Bilbao | Oficina Central

Tienda central y exposición de ordenadores, portátiles y TPV

Tienda Santutxu

Venta y servicio de reparación de ordenadores en Santutxu

Agencia de Marketing en Bilbao

Desarrollo de páginas web y proyectos de Marketing