Hoy tienes uno de esos días en que todo te sale mal. Para colmo el ordenador ha empezado a hacer de las suyas. Se apaga de repente, otras se bloquea… Quizá sea un problema de sobrecalentamiento del ordenador
¿Cómo detectar si mi PC tiene síntomas de sobrecalentamiento?
Si a tu ordenador le sucede cualquiera de estos casos puede que haya un problema de sobrecalentamiento de PC:
- Se reinicia o se para de vez en cuando.
- El sistema se bloquea.
- Se producen mensajes de error de temperatura, de disipador o ventilador.
- El ventilador produce más ruido que de costumbre.
¿Qué puedes hacer en este caso?
A continuación te damos unos consejos para que tu ordenador funcione correctamente.
Limpia las salidas de aire
Con el tiempo se va acumulando el polvo, por lo que es necesario de vez en cuando limpiar las salidas del aire. Para ello, lo primero de todo desconecta la fuente de energía del PC, así como todos los periféricos que tengas enchufados a la CPU. Para quitar el polvo se recomienda utilizar aire comprimido o bastoncillos de los oídos (hisopos de algodón). Nunca intentes soplar el polvo con la boca.
Actualizar la BIOS y ejecutar diagnósticos
Si eres un usuario avanzado podrás realizar este paso. Normalmente en la propia página del fabricante encontrarás las indicaciones necesarias para realizar este proceso.
Para portátiles
Si tu ordenador es un portátil habrás notado que tiende a sobrecalentarse. Para evitar esto te recomendamos incorporar las siguientes soluciones: patas de goma autoadhesivas, un cooler o enfriador de portátil y por supuesto una limpieza de las salidas de aire. De este modo, habrá una mayor circulación del aire. Evita utilizar tu portátil en superficies irregulares, esto hace que el aire no circule e incluso puede provocar que se apague de repente.
Otros consejos útiles
- Utiliza tu portátil u ordenador en los sitios adecuados. Nunca encima de mantas, rodillas, etc. Siempre emplea una zona lisa y apropiada para ello.
- Limpia de vez en cuando el equipo. No veas la de polvo y pelusas que se pueden acumular en la parte trasera.
- Evita forzar el PC. En vez de utilizar tu máquina a toda potencia, hazlo de manera equilibrada.
- Acuérdate de apagar el ordenador cuando no lo estés utilizando. También puedes dejarlo en modo suspensión si solo vas a dejar de utilizarlo durante un momento.
- Si ves que con tus ventiladores no tienes suficiente, pregúntanos si podemos colocar alguno más. A veces, con colocar un ventilador más se consigue que deje de dar problemas de sobrecalentamiento.
Si a pesar de seguir todos estos consejos, tu PC o portátil sigue dando problemas, tráenoslo a nuestra tienda para que le echemos un vistazo o si lo prefieres vamos a tu domicilio. Consúltanos sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte.