Las cuatro compañías tecnológicas más importantes del momento, se han unido con la intención de hacer frente a la NSA. Este organismo estadounidense ha sido una de los grandes protagonistas de este año, por su gran cantidad de información acerca de los posibles espionajes a usuarios.
Este turbio asunto ha llegado hasta el punto en el que los usuarios nos hemos visto afectados por el espionaje interestatal, y muchas de las grandes empresas del país han visto como los gobiernos espiaban u obtenían sus datos.
Por todas estas razones, las cuatro compañías han firmado una petición para pedir un cambio en las políticas de uso de la NSA. Las empresas involucradas en esta petición son Aol, Apple, Facebook, Google, LinkedIn, Microsoft, Twitter y Yahoo.
Todas estas compañías están de acuerdo en que se regule estrictamente el acceso a algunos datos. Estas empresas hacen especial incapie en que se deben tomar medidas para proteger los datos privados de los usuarios, reformando las practicas actuales de este tipo de compañías.
El control de la información se debe basar en algunos principios: limitar la autorización de los gobiernos para la recopilación de datos de usuarios, rendir cuentas de todo lo que se ha descargado, transparencia total en cuanto a información recopilada por parte de los gobiernos.
Por supuesto, todas estas bases deben ser totalmente aplicables a todos los países y gobiernos.
Los CEO de las compañías que han firmado, salvo Tim Cook de Apple, han escrito sendas cartas, explicando la necesidad de regular estos accesos a información privada.
Las grandes empresas de Internet demuestran así, la necesidad de realizar mejoras de vigilancia. Haciendo especial hincapié en la vigilancia a la NSA de E.E.U.U.
¿Qué os parece que vuestros datos estén expuestos a este tipo de compañías?
Hay personas que no les importa ser espiados si es por su seguridad. ¿Vosotros que opináis?