Al parecer un nuevo tipo de hackeo en nuestras SIMs, permitiría a la NSA controlar nuestros Smartphone y teléfonos de una forma más rápida y fácil.
En este caso la NSA y el GCHQ, han realizado un programa de monitorización masiva de usuarios, por lo que a falta de un informe que verá la luz este miércoles, Gemalto, ha podido dejar a merced de las agencias de inteligencia de Estados Unidos y Reino Unido nuestros móviles.
Por las últimas filtraciones que han llegado a nuestros oídos, estas agencias se centraban en la mayor parte en el tráfico de datos en Internet, pero de sobra es conocido que la NSA no conoce límites y que toma todo lo que puede, cuando puede y como puede.
La NSA no conoce límites
Con la excusa de combatir el terrorismo, la NSA, no ha hecho más que robarnos lentamente y de una manera implacable la privacidad de los usuarios de móviles y redes de datos. Con el tiempo las cosas no han dejado de ir a peor, la NSA era capaz de acceder a cierta información de teléfonos Android, IOS y BlackBerry, no ha quedado nadie exento, llegando a espiar a la dirigente europea la canciller Angela Merkel.
El espionaje ha llegado al punto, en el que con programas que han desarrollado expresamente para tal fin, tenían acceso a los datos de un iPhone sin que los usuarios se enteraran jamás de nada. Esto permitía entre otras cosas crear el llamado TREASUREMAP: “mapear todo internet: cualquier dispositivo, todo el tiempo, y cualquier lugar”.
El pasado marzo, desvelaron otro “monstruo” un programa que permitía grabar “la totalidad de las llamadas de un país extranjero” para a posterior reproducirlas y analizarlas hasta un mes después de que se produjesen dichas llamadas.
¿Podemos protegernos?
No solo las operadoras móviles nos vigilan desde el aire: las torres de telefonía fija también nos vigilan, lo más grave es que en Estados Unidos también nos espían desde el aire.
Por lo que desde Serinfor nos apuntamos a apoyar las iniciativas de cifrado absoluto de los móviles, ya que nuestra privacidad está en juego.