Mozilla nos trae una nueva y mejorada versión, Firefox 23, que llega con varias novedades para alzar su mercado ante Chrome.
Tal y como, Firefox nos tiene acostumbrados a un ritmo incesante de actualizaciones, podemos descargar la nueva desde el mismo navegador haciendo clic en Ayuda-Acerca de Firefox.
Aunque las novedades que nos trae no son llamativas, mejoran claramente aspectos como la integración con redes sociales o la seguridad.
Según fuentes como Softzone o Xataka, algunos de los cambios muy significativos son:
– Soporte para el nuevo estilo de la barra de desplazamiento en Mac OS X (versión 10.7 y posteriores).
– Bloqueo del contenido mixto en las páginas web para evitar ataques man-in-the-middle. Impide así la ejecución de contenido HTTP no cifrado (JavaScript, CSS…) que pudiese ser dañino a través de páginas HTTPS.
– Nueva interfaz para instalar plugins y en about: memory con mayor sencillez.
– Ligera modificación de su logo. Los colores del famoso icono se han simplificado de cara a su visualización en pantallas de tamaño reducido.
– Mejora de la decodificación de vídeo H.265 en Windows Vista+.
– Nuevo botón para compartir que los desarrolladores pueden implementar para mejor integración del contenido de redes sociales en el navegador.
– Mejoras en el apartado de Desarrollo Web.
– Desaparecen del Menú de Preferencias “Cargar imágenes automáticamente”, “Activar JavaScript” y “Mostrar siempre la barra de pestaña”.
– Opción para cambiar a un nuevo motor de búsqueda en todo el navegador.
Firefox intenta levantar con dichas novedades la caída de varios puntos que ha sufrido en el mercado los últimos meses, frente a Internet Explorer y Chrome.
El alcance del mercado de Firefox es ahora un 20.09% del mercado mundial, lo que supone una pérdida clara de puntos frente al 27,95%, que ostentaba hace dos años.