Seguro que durante el 2018, leíste o escuchaste sobre el escándalo de Cambridge Analytica o cómo Facebook compartía los datos personales de sus usuarios con terceros como Amazon, Netflix, Microsoft o fabricantes de móviles, entre otras empresas.
Asimismo, hemos podido leer en prensa que Facebook compartió estos datos sin conocimiento de sus usuarios para generar su negocio publicitario. Así Netflix y Spotify tuvieron acceso a las conversaciones privadas de sus usuarios. Aunque desde Facebook se afirma que lo que se dio acceso fue a recomendar contenidos de estas webs mediante el Messenger, pero que no se dio acceso a los mensajes privados. Además, no fue una aplicación muy popular por lo que dejó de estar activa.
Por su parte, Bing (buscador de Microsoft pudo acceder a los nombres de los amigos de los usuarios. Yahoo pudo ver publicaciones de amigos y Amazon accedió a la información de contacto. Según los medios de comunicación, en total han sido cerca de 150 compañías que tuvieron ese tipo de acuerdo de acceso a datos de Facebook.
No pasa nada, no tengo cuenta en Facebook
¡ERROR! ¿Sabías que es posible que tus datos estén en manos de Facebook, y tú sin saberlo? Esto es debido a que algunas aplicaciones que nos descargamos en el móvil comparten información con esta red social.
Recientemente ha sido publicado un listado de 20 aplicaciones de las que seguro alguna de ellas instalada en tu móvil. Estas son:
- Kayak. Buscador de viajes (hoteles y vuelos)
- Trip Advisor. Búsqueda de hoteles, vuelos y consejos para viajes.
- Skyscanner. Comparador de vuelos baratos, hoteles y coches de alquiler.
- Duolingo. Aprendizaje de idiomas.
- Ritmo Cardíaco – Monitor Pulso. Monitoriza tu pulso cardiaco.
- My Fitness Pal. Cuenta las calorías que ingieres.
- My Talking Tom. Una mascota virtual de un gato.
- Indeed. Búsqueda de empleo.
- Localizador Familiar y Movil. Para mantener localizada a los miembros de tu familia.
- Shazam. Identifica la música que suena en un altavoz.
- Spotify. Reproducir música y podcasts.
- Clue. Calendario para establecer el ciclo de ovulación.
- Linterna. Linterna con más luz y se mantiene encendida de manera constante.
- Tiempo – The Weather Channel. Pronóstico del tiempo.
- VK. red social muy similar a Facebook.
- Yelp. Reseñas de hostelería, reparto a domicilio y reservas. También hay de otros negocios.
- King James Bible (KJV) Free (Biblia) Biblia en inglés.
- Muslim Pro. Horario de rezos mulsulmán.
- Qibla Connect. Localizador de la Quibla (punto del horizonte orientado hacia La Meca)
- صلاتك Salatuk (Prayer time). Horarios de oración, mezquitas más cercanas y la dirección a la Qibla.
Según la ONG británica Privacy International, el 42,55% de las aplicaciones gratuitas en la Google Play comparte sus datos con Facebook. Por tanto, no importa que no tengas cuenta en Facebook porque ya otras apps se encargan de enviarle tu información.
¿Tienes alguna de estas apps instaladas en tu móvil?
Como puedes intuir este tipo de actividad va en contra de la nueva normativa de protección de privacidad de datos personales Europea. Este tipo de actividad es sancionable. ¿Tu negocio cumple con la RGPD? Si tienes dudas de si está o no dentro de la legalidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.