Aquellos negocios que tengan diferentes tipos de I.V.A, tienen que tener un sistema informático, que proporcione al consumidor un ticket simplificado con I.V.A y desglosado.
No valdrán aquellos tickets con descripciones de producto como “varios”.
La palabra ticket ya no formará parte del mismo, en su lugar debe de introducirse, factura simplificada.
Debe de ser especificado el tipo de producto vendido, debe de proporcionarse Factura obligatoriamente, si el consumidor lo exige, además de un registro de las facturas expedidas.
No se permitirán los tickets o facturas realizadas a mano, el sistema debe de estar completamente informatizado. Para ello con un TPV y un software de gestión nos será suficiente.
En general el ticket debe contener:
Productos con su precio, logotipo de la empresa, NIF, Nombre y apellido del expedidor del ticket, Fecha, número de ticket, Base de I.V.A (en el caso de llevar varios I.V.A s diferentes tiene que estar indicado) y total.
Los tickets que superen los 3000€ (I.V.A incluido), deben ser facturas de una serie diferente y con el NIF del cliente, además de guardar un registro de las mismas.
Por último, si el cliente solicita una factura, deber incluir la misma el D.N.I del cliente o su N.I.F
¿Crees que estas realizando bien tus facturas simplificadas?