Cada vez es más habitual trabajar delante de una pantalla de ordenador. Si viajas en metro o en autobús de forma diaria, habrás notado que la mayoría de los pasajeros van mirando a su teléfono móvil o a una pantalla de un ebook. Aunque hay quien se lleva una tablet o incluso está redactando en un portátil adelantando tareas a realizar. ¿Alguna vez te has planteado cuántas horas pasas delante de una pantalla?
Si has notado agotamiento, sequedad o picor ocular, tienes la visión borrosa o incluso dolores de cabeza tras muchas horas de estar delante de una pantalla, quiere decir que tienes fatiga visual. Aunque no hay evidencias científicas que revelen que las pantallas dañen a nuestros ojos, lo que si es cierto que un uso prolongando de ellas los afecta. Sobre todo a aquellos que padezcan ya de miopía, hipermetropía o astigmatismo.
Lo que sí está claro es que cuando nos da la luz directamente a los ojos, como la luz de una linterna, tendemos a apartarlos. Y en el caso de las pantallas, estamos mirando directamente a la luz. Si a esto le añadimos que fijamos nuestra mirada en ellas para poder leer o escribir, estamos forzando nuestra vista. Como consecuencia, a la larga, puede producirse el cansancio de la vista.
Asimismo, cuando tenemos a centrar la vista en una cosa que estamos haciendo menos parpareamos. Esto provoca que el ojo se hidrate adecuadamente, con lo que puede originar una sequedad ocular.
También influye la iluminación de la estancia donde estemos trabajando con la pantalla. Si esta está adecuadamente iluminada. Otro factor a tener en cuenta es la posición de la pantalla. Por lo general se recomienda que esté en una postura baja, ya que así también nos ayudará a evitar los posibles dolores de espalda y de otras articulaciones.
Consejos para mitigar los efectos de fatiga ocular
En este sentido, te apuntamos una serie de recomendaciones que te ayudarán a evitar la fatiga ocular:
- Correcta iluminación de la estancia
- Haz pequeños periodos de descanso.
- Vigila la posición que adoptas al trabajar delante de una pantalla.
- Si utilizas gafas, procurar que estas tengan la graduación correcta.
Es importante tener en cuenta estas recomendaciones cuando utilices cualquier dispositivo electrónico. ¿Adoptas alguna otra medida para evitar la fatiga ocular?
Recuerda que no solo se debe realizar el mantenimiento del equipo informático, sino también el organismo de uno.